martes, 28 de octubre de 2014

TORTILLA DE PATATA


INGREDIENTES: (2-4 personas)

3 ó 4 patatas medianas
6 huevos
1 cebolla
aceite y sal
Orégano y albahaca (opcional)


PREPARACIÓN:

La tortilla de patata, un clásico donde los haya. Siempre quedas bien haciendo tortilla de patata cuando tienes invitados en casa de forma inesperada. Pues tan simple la receta.

Lo primero que haremos será pelar las patatas y la cebolla y darles un agua bajo el grifo para quitar la tierra que puedan tener. Luego, partiremos en rodajas las patatas y en juliana la cebolla (también la podéis partir en dados, según gustos. A mi me gusta notar la cebolla personalmente).

En una sartén de tamaño mediano (20 ó 24 cm) echamos como un dedo o dos de aceite y calentamos a máxima potencia. Cuando esté caliente, echamos las patatas y la cebolla partidas y removemos bien. Luego espolvoreamos con sal y las especias si gusta.


Así durante aproximadamente unos 35 minutos a fuego medio, vamos removiendo de vez cuando y chafando un poco la patata para ver cuanto le queda.

Mientras tanto, en un bol grande, batimos los 6 huevos.

Cuando la patata y la cebolla estén bien pochadas, las vamos sacando con una espumadera redonda y echando en el bol donde batimos los huevos (no hay que verter el aceite).

Lo mezclamos todo muy muy bien y ahora el paso que más cuesta, cuajarla y darle la vuelta.

Antes de verter la mezcla en la sartén, quitar el exceso de aceite y colarlo para otro uso.

Vertemos toda la mezcla en la sartén a fuego alto y esperaremos unos 2 minutos antes de darle la vuelta ( a mi me gusta poco cuajada, si os gusta más hecha esperar un poco más).

Yo para darle la vuelta uso un plato un poco más grande que la sartén, lo pongo encima a modo tapa y deprisa juego de muñeca y vuelta.

Volvemos a poner en la sartén, por la parte sin hacer la tortilla y esta vez esperamos como mucho 30-40 segundos, porque si esperamos más se terminará de cuajar (y nos gusta crudita ummm)

Cuando esté hecha, la ponemos en un plato y a comer!!!!!!!!!

Nota: si no os gusta la cebolla no hace falta ponerla, aunque se le quita un poco la gracia. También la podéis hacer con pimientos verdes, calabacines, chorizo... al gusto vamos.

Receta sencilla, resultona y para todos los bolsillos!!

1 comentario:

  1. M.mm. ..... te ha quedado de top chef! Voy a compartir contigo un truquito que me dio una experta en la materia: la patata y la cebolla la pones en un colador cuando ya está hecha, la dejas escurrir un poquito y con eso se le quita el exceso de aceite y luego ya a cuajarla y listo!. Así queda menos grasosa

    ResponderEliminar